EVENTOS
Enero
El Bun Pha Wet es un festival del templo en la que se recita el jataka (obra) del príncipe Vessantara, penúltima vida de Buda. También es un gran momento para los varones de Laos que quieren ser ordenados en el monacato. La programación de Bun Pha Wet es escalonada de manera que se lleva a cabo durante varios días en diferentes pueblos. Esto es para que los familiares y amigos que viven en diferentes pueblos pueden invitar a otros a sus respectivas celebraciones.
El Festival Boun Khoun Khao celebra la cosecha y se da en la mayoría de pueblos para dar gracias al espíritu de la tierra.
FEBRERO
El Festival Puja Magha conmemora un discurso pronunciado por Buddha a 1.250 monjes iluminados. En la charla, Buddha estableció las primeras reglas monásticas y predijo su propia muerte. Los Cantos y ofrendas marcan el festival, que culmina con la circunvalación a la luz de las velas en los wats (templos) en todo el país. Se celebra con más fervor en Vientiane y en las ruinas Khmer de Wat Phu cerca de Champasak.
El Tet vietnamita y el Año Nuevo Chino se celebra en Vientiane, Pakse y Savannakhet con fiestas, ensordecedores fuegos artificiales y visitas a los templos vietnamitas y chinos. Las empresas chinas y vietnamitas cierran durante tres días.
El Festival de Wat Phu en Champasak se celebra en los terrenos de la encantadora pre-Angkor Wat Phut. Las festividades incluyen carreras de elefante, lucha de búfalos, peleas de gallos y actuaciones de música de Laos y danzas tradicionales. También encotraremos productos de la provincia meridional de Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam. Asegúrese de llevar su cámara.
MARZO
El Vet Boun Pha es una ceremonia de donaciones donde podremos leer nuestro futuro en un pedazo de papel durante el festival que dura tres días y tres noches.
ABRIL
El Festival Boun Pi Mai celebra el año nuevo y por lo general tiene una duración de tres días. El Año Nuevo de Laos es un poco particular, en el sentido que se retrasa a abril, cuando los días son más largos y hay más tiempo para ir de fiesta. El festival también sirve para invitar a las lluvias. Las Estatuas de Buda se sacan de los templos y se purifican con agua. Las pequeñas estupas de arena, adornadas con serpentinas, en los Wat son peticiones simbólicas para la salud y la felicidad para el próximo año. Se celebra con el canto popular tradicional de Laos y una danza en círculo. Hay Festivales similares en Tailandia, Camboya y Birmania.
MAYO
El Visakha Puja celebra el nacimiento, iluminación y muerte de Buda y se celebra en los Wats.
El Festival de Bun Bang Fai (festival de los cohetes) es un festival de la lluvia budista. El festival dura dos días y es una experiencia que vale la pena disfrutar. Esta es una de las fiestas más salvajes del país, con un montón de música y danza, procesiones y festejos en general, que culmina con el lanzamiento de cohetes de bambú. En algunos lugares los hombres ennegrecen sus cuerpos con hollín, mientras que las mujeres usan gafas de sol y llevan falos de madera tallada para imitar a los hombres. El disparo de los cohetes es el símbolo qu quiere incitar a los cielos a iniciar la temporada de lluvias y así disponer del agua tan necesaria para los campos de arroz.
JUNIO
El Khao Phansaa marca el inicio de los tres meses de la cuaresma budista, que comienza en la luna llena en junio o julio y continúa hasta la luna llena en el mes de octubre. EstE se considera un momento especialmente propicio para los hombres de Laos para entrar en el monacato y está marcado por numerosas ceremonias de ordenación.
JULIO
El Khao Phansaa es el comienzo del tradicional del ” retiro de lluvias ” de tres mes. Y también es el momento en que los hombres entran en el monacato temporalmente, por lo que hay muchas ordenaciones.
AGOSTO
El Haw Khao Padap Din es un festival en el que los vivos ofrecen su respecto a los muertos. Hay muchas cremaciones. Se ofrecen regalos al Sangha para que los monjes oren en nombre de la persona fallecida.
SEPTIEMBRE
El Boun Ok Phansaa es el final de la cuaresma budista y los fieles dan ofrendas al templo. Se celebra durante el noveno mes lunar en Luang Prabang y el undécimo mes lunar en Vientiane y marca el final de la temporada de lluvias. En el río Mekong hacen carreras de barcos con tripulaciones de 50 o más hombres y mujeres. Por la noche antes de la carrera las pequeñas balsas decoradaspermanecen a flote en el río.
El Festival Kammouan se celebra en Sebangfai. Cuenta con emocionantes carreras de barcos por el río Sebangfai, una feria de productos agrícolas y artesanía local. También hay música y danza tradicional de Laos, y los ciudadanos hacen ofrendas a los muertos para compartir el mérito con ellos.
El Festival de Luang Prabang también tiene carreras de barcos por el río Mekong y una feria comercial en la ciudad de Luang Prabang; Durante este festival, los ciudadanos visitan los templos locales para hacer ofrendas a los muertos y compartir el mérito con ellos.
El Champassak se celebra en asociación con Ok Pansa, que marca el final de tres meses de la temporada de lluvias; se celebra una carrera de barcos con el fin de adorar a los espíritus del río.
La fiesta del agua celebrada en Vientiane durante Ok Pansa es espectacular. Durante el primer día, al amanecer, se hacen donaciones y ofrendas en los templos de la ciudad; por la tarde, hay procesiones con velas en torno a los templos y cientos de coloridas carrozas decoradas con flores, incienso y velas van a la deriva por el río Mekong, para dar gracias a los espíritus del río. Al día siguiente, hay una competición de regatas muy popular y emocionante en el Mekong.
El Khammouan es una regata celebrada en el río Sebangfai y una feria de productos agrícolas y artesanía local, también hay música tradicional de Laos y espectáculos de danza. Durante el festival los ciudadanos hacen ofrendas a los muertos para compartir el mérito.
OCTUBRE
El Awk Phansaa celebra el final de los tres meses-sin lluvias. A los monjes se les permite salir de los monasterios para viajar y se presentan con túnicas, cuencos de limosnas y otros objetos. Durante la víspera del Awk Phansaa la gente hace pequeños barcos con hojas de plátano que llevan velas, incienso y otras ofrendas y los dejan flotando en los ríos, una costumbre conocida como Lai Hua Fai, similar al Loy Krathong en Tailandia.
El Festival del Agua Nam Bun es un segundo festival asociado al Awk Phansaa. Se celebran carreras de barcos habitualmente en ciudades ubicadas en los ríos, como Vientiane, Luang Prabang y Savannakhet; en ciudades más pequeñas estas carreras a menudo se aplazan hasta el Día Nacional para que los residentes no tengan dos festivales costosos en dos meses.
El Festival y feria de That Luang tienen lugar en Vientiane. Esta fiesta religiosa se celebra en los alrededores de la Stupa de That Luang, el símbolo nacional de Laos, donde cientos de monjes se reúnen y aceptan las limosnas y arreglos florales de la gente; el festival incluye un gran espectáculo de fuegos artificiales por la noche, y una feria de productos de Laos durante el día.
NOVIEMBRE
La Boun That Luang se celebra en todos los Thats de Laos (stupas), aunque con más entusiasmo y colorido en Vientiane. Además de los rituales religiosos, la mayoría de las celebraciones incluyen ferias, procesiones, concursos de belleza y otros festejos dignos de ver.
El Festival de That Luang tiene lugar en Vientiane. El primer día, por la mañana, cientos de monjes se reúnen para recibir limosnas y votivas florales. También se hace una colorida procesión entre Wat Si Muang y Pha That Luang. La celebración dura una semana e incluye fuegos artificiales y música, y culmina con una circunnavegación alrededor de That Luang, a la luz de las velas .


DÍAS FESTIVOS
- 01 de Enero
Día de Año Nuevo
- 8 de Marzo
Día Internacional de la Mujer
- 13-16 de abril
Año Nuevo Laos, Boun Pi Mai Laos
- 01 de Mayo
Día Internacional del Trabajo
- 01 de Junio
Día de la Infancia, Día Nacional de la Plantación de Árboles
- 20 de Julio
Día Nacional de la Mujer
- Sobre finales de Agosto
Boun Ho Khaopadabdinh, Festival del Arroz, Festival de Regatas en Luang Prabang
- En Noviembre, alrededor de la semana del 11 al 17
Festival That Luang y Feria del Comercio en la capital Vientiane
- 02 de Diciembre
Día Nacional de Laos (República Popular Democrática desde 1975)