visitar Sulawesi es una experiencia inolvidable. Ofrece al viajero impresionantes paisajes: montañas cubiertas de niebla, selvas tropicales vírgenes y lagos volcánicos llenos de misteriosas aguas, arrozales verdes, playas de arena. Se pueden realizar una amplia gama de actividades: trekking, senderismo, rafting, buceo, snorkel.
Tana Toraja, Sur Sulawesi
Protegidos por las altas montañas y los acantilados escarpados de granito de las montañas centrales de la isla de Sulawesi, encotramos a la gente de Toraja que vive en valles exuberantes con terrazas de arroz y verdes plantaciones de café muy fértiles. “Descubierta” abierta al mundo de su largo aislamiento desde el último siglo, los Toraja todavía se adhieren a sus antiguas creencias, rituales y tradiciones, aunque muchas personas han abrazado el cristianismo.
Al viajar a las tierras altas de Tana Toraja, uno se siente impresionado por la espectacular belleza de la naturaleza, al mismo tiempo que experimenta cómo las comunidades han sostenido a través del tiempo sus creencias y tradiciones en un espléndido aislamiento con el fin de sobrevivir a este eterno ciclo de la vida y la muerte en la tierra.
El camino desde Makassar a Toraja corre a lo largo de la costa unos 130 kilometros hasta llegar a las montañas. En la entrada de Tana Toraja en el mercado de Mebali uno entra en un majestuoso paisaje de gigantes piedras y granitos grises y montañas azules que forman un fuerte contraste con las verdes y fértiles terrazas, y el rojo óxido del suelo tropical. Se trata de Tana Toraja, una de las zonas con más esplendor de Indonesia.
La nobleza de Toraja creen que son descendientes de unos seres celestiales que bajaron por una escalera para vivir aquí en la tierra en este hermoso paisaje.
Para mantener la energía de la tierra y su gente, el pueblo Toraja creen que estos deben ser sostenidos a través de rituales que celebran la vida y la muerte, ligados a las temporadas agrícolas. Los rituales de vida están estrictamente separados de los ritos de muerte.
Toraja es más conocido por sus elaboradas ceremonias funerarias que pueden durar días e involucrar a pueblos enteros. No son sólo momentos de duelo, son eventos, para renovar los lazos familiares y para garantizar la unidad entre los pueblos y las comunidades.
Las Ceremonias de la muerte, sin embargo, se llevan a cabo sólo después de la última cosecha de arroz, que normalmente es entre julio y septiembre, mientras que las ceremonias que celebran la vida se llevan a cabo con la temporada de siembra que comienza en octubre. Estos tiempos son posibles ya que los muertos no se enterrierran de inmediato, pero se mantienen durante meses, a veces durante años, en la casa ancestral hasta que el tiempo y los fondos permitan un funeral apropiado.
Los turistas en Toraja, se sienten atraídos por su cultura y rituales únicos, la mayoría de los cuales se centra fundamentalmente en las tumbas y ceremonias de muerte. Mientras que otros prefieren evitar las imágenes morbosas y hacer senderismo a través del espectacular paisaje, casi virgen visitando aldeas remotas o haciendo rafting en los rápidos del río Sa’dan.
La capital de Toraja es Makale pero los visitantes por lo general van a la ciudad de Rantepao, el corazón de Tana Toraja – la tierra del pueblo Toraja.
Pulau Bunaken, Norte Sulawesi
Alguna vez ¿Te has imaginado ser una sirena? Ser capaz de nadar junto a otras criaturas del mar, moviéndote al ritmo de las olas? En el Parque Marino de Bunaken, se encontrará con una verdadero “sirena”, una visión de la vida marina. Bunaken es una isla de 8.08 km ² en la Bahía de Manado, situada en el norte de la isla de Sulawesi, Indonesia. Forma parte de la ciudad administrativa de Manado, capital del norte de Sulawesi. El parque marino alrededor de Bunaken es parte del Parque nacional, que también incluye el océano de alrededor de la isla de Manado Tua – o viejo Manado, Siladen y Mantehage.
Dentro del Parque Marino de Bunaken, los visitantes pueden ver las diferentes especies extrañas y coloridas del fondo marino. Para llegar a este parque, se puede tomar una lancha. El viaje desde Manado lleva unos 40 minutos. El Precio de la entrada es de 25.000 rupias por persona y visita. Las aguas translúcidas de los mares de Bunaken permiten ver claramente el fondo del mar. Hay 13 especies de arrecifes de coral en este parque. El atractivo principal es el arrecife de coral verticales que se precipita a una profundidad de 25-50 metros.
Un regalo para los ojos, en el Parque Nacional de Bunaken hay 91 tipos de peces, entre los que se encuentran el pez caballo gusimi (hipocampo), el oci blanco (Seriola rivoliana), lolosi de cola amarilla (kasmira lutjanus), goropa (ephinephelus spilotoceps y hypselosoma Pseudanthias), ila gasi (Scolopsis bilineatus) y otros. Los buzos también pueden ver moluscos como el kima gigante (Tridacna gigas), la cabeza de cabra (Cassis cornuta), nautilus (pompillius nautilus) y tunikates / ascidian. Para aquellos que disfrutan del buceo, este es un gran lugar. Con cerca de 20 puntos de buceo para elegir, los buzos tendrán la oportunidad de nadar bajo el mar, mientras admiran las criaturas del mar. Asegúrese de visitar Bunaken durante su mejor temporada entre mayo y agosto. De esa manera podrá explorar el parque al máximo.